EL PROBLEMÁTICO TRATAMIENTO PENAL DE LA COMPRA DE VOTOS EN LA LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL

Autores/as

  • Giorgio Dario Maria Cerina Universidad de Extremadura

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdpc.JULIO.2024.39474

Palabras clave:

corrupción política, cohecho, concusión, delito electoral, compra de votos

Resumen

«Si me votas, te daré trabajo». «Si me votas, te bajaré los impuestos». «Si me votas, construiré un puente que le vendrá muy bien a tu negocio». ¿Corrupción de electores o democracia? El legislador español ha confiado parte de la respuesta a tan trascendental cuestión al artículo 146 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Empero, el análisis de la norma revela su pésima factura, su obsolescencia fruto del olvido y una aplicación por los tribunales no solo escasa sino también poco atenta.  De hecho, el precepto no contempla sanción alguna para el elector que vende su voto, lo que sugiere una interpretación restrictiva que deja un peligroso espacio de impunidad para la libre compraventa de votos. La laguna parece poderse llenar por lo menos en parte mediante una lectura distinta de la relación entre compra de votos y cohecho que coloca al intérprete en el debate relativo al espacio que tiene en España la sanción de la concusión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Cerina, G. D. M. (2024). EL PROBLEMÁTICO TRATAMIENTO PENAL DE LA COMPRA DE VOTOS EN LA LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL. Revista de Derecho Penal y Criminología, 32(JULIO). https://doi.org/10.5944/rdpc.JULIO.2024.39474

Número

Sección

Derecho Penal

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.