EL NUEVO PARADIGMA DEL DERECHO SEXUAL VINDICATIVO: ¿POR QUÉ ES PRECISO “DECONSTRUIR” LA PERSPECTIVA DE GÉNERO?
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdpc.JUNIO.2023.37104Palabras clave:
honestidad;, libertad sexual;, feminismo;, perspectiva de género;, agresiones sexuales;Resumen
La legislación española en materia de delitos contra la libertad sexual ha trascurrido por distintas etapas con características bien definidas, así se pasó de la protección de la honestidad, a la protección de la libertad sexual y, recientemente, el acaecimiento del caso de «La Manada» y la coyuntura política actual posibilitaron la irrupción de la perspectiva de género en esta materia. En este trabajo se exponen los pilares sobre los que se asienta la teoría del género y se cuestionan las bondades de esta nueva forma de entender la protección de la sexualidad en el Código penal español.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista de Derecho Penal y Criminología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.