Dolo e imprudencia como magnitudes graduales del injusto
Palabras clave:
intencionalidad, dolo directo y eventual, temeridad, imprudencia consciente e inconsciente, Intentionality, intention and dolus eventualis, recklesssness, conscious and unconscious criminal negligenceResumen
Las formas de imputación subjetiva no admiten una distinción cualitativa. El dolo y la imprudencia (y sus respectivas modalidades) no constituyen sino formas de graduar la imputación (y la responsabilidad) en base a la dirección que el autor dio a sus actos y al peligro de resultado (mayor o menor) que se representó.
Subjective forms of imputation do not support a qualitative distinction. Intention and negligence (and their respective forms) just are ways to calibrate imputation (and responsibility) on the basis of the direction the perpetrator gave to his actions and the (higher or lower) danger of a result he imagined.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.