Monumentos privados : arte chileno de Avanzada (1977-1982)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.17.2004.2429Palabras clave:
arte chileno, Avanzada, arte y dictadura, CADA, Arte en América Latina, chilean art, art and dictatorship, Latin America Art,Resumen
El siguiente texto realiza un recorrido por la historia del arte conceptual chileno durante la dictadura. Desde mediados-finales de los setenta una serie de artistas comenzaron a trabajar desarrollando nuevos lenguajes, técnicas y estrategias de representación; todos ellos participaron de una crítica a la política militar unas veces de forma individual y desde lo personal y otras desde lo colectivo. El texto se divide en dos partes fundamentales, la primera de ellas se detiene en obras individuales que la mayoría de las veces trabajaban fuera de las galerías de arte, interactuando con el entorno, fuera de la oficialidad artística que marcaban las instituciones. La segunda parte recupera los trabajos artísticos del CADA, un grupo de artistas que realizaron varias acciones políticas en el espacio público.
This text makes a route through the art history of conceptual Chilean art during the dictatorship. Since about the middleend ofthe 70’s decade sume artists started to work developing new languages, techniques and strategies of representation; all of them shared of a critical discoflrse to the military politic, sometime looking for personal ways and other times from collective actions. The text is divided in two fundamental parts. The first one regards in individual works that most of the time work ofltside of the art galleries, acting with the environment, ofltside of the officials institutions. The second part revises the art works of CADA, a group of artist that carried out several political actions in the public space.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).