Realizaciones arquitectónicas de la segunda mitad del siglo XVIII en los interiores de las catedrales góticas españolas

Authors

  • José Enrique García Melero

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.2.1989.2147

Abstract

Las catedrales góticas, colosales máquinas arquitectónicas susceptibles biológicamente de cambios continuos, fueron objeto de numerosas intervenciones artísticas tanto en sus exteriores como en los interiores durante el transcurso de la segunda mitad del siglo xviii. Se partía, así, de un necesario hábito secular, debido a la concurrencia de causas múltiples: a la conclusión o realización de partes no hechas antes; a la reconstrucción, e incluso a la restauración, de determinadas zonas dañadas por el paso del tiempo y los fenómenos naturales; a las nuevas necesidades litúrgicas de la época y de mayores espacios aprovechables para diversas funciones; a planteamientos arquitectónicos novedosos contrarios a viejas prácticas; a la casi obligación de cumplir los deseos de Obispos y demás mecenas, que daban en vida o legaban testamentariamente ciertos caudales para la realización de obras diversas, inspiradas por su religiosidad y devociones a ciertos santos o por la idea de dejar huella de su presencia en la vida...

Downloads

Published

1989-01-01

How to Cite

García Melero, J. E. (1989). Realizaciones arquitectónicas de la segunda mitad del siglo XVIII en los interiores de las catedrales góticas españolas. Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, (2). https://doi.org/10.5944/etfvii.2.1989.2147

Issue

Section

MISCELÁNEA

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>