Feliciano
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.3.1990.5662Resumen
En el mundo de las formas existe una interrelación entre el volumen, la luz, el espacio y la materia. Diclia materia, capaz de ajustarse a las más variadas expresiones artísticas, encierra una incalculable fuente de recursos plásticos que lian de ser valorados por el escultor al imprimir en ella una determinada forma. Ésta, a su vez, está delimitada por unos contornos que juegan con el espacio, envolviéndolo o, por el contrario, proyectándose en él, mientras recibe la influencia del medio luminoso, que ocasiona la dualidad luz-sombra. En estos principios se fundamenta la escultura de Feliciano cuyas obras actuales son el resultado de una labor investigadora, que le ha llevado a una paulatina simplificación formal y, consecuentemente, a la depuración de los elementos que las integran, hasta conseguir unas estructuras geométricas, inseparables ya de su peculiar estilo, pero, a la vez, abiertas a futuras transformaciones.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
González Vicario, M. T. (1990). Feliciano. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (3), 393–415. https://doi.org/10.5944/etfvii.3.1990.5662
Número
Sección
MISCELÁNEA