De Nápoles a Madrid. La colgadura de los animales del duque de Medina de las Torres
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.2.2014.12245Palabras clave:
Duque de Medina de las Torres, Príncipe de Stigliano, Nápoles, Madrid, Colgadura, Duke of Medina de las Torres, Prince of Stigliano, Naples, wall hangingsResumen
El príncipe de Stigliano donó al convento de Santa Teresa de Madrid una colgadura de gran valor, que ha sido objeto de estudio por diversos autores desde 1900 hasta la actualidad. Aportamos noticias sobre su datación y su origen extraídos de diferentes fuentes, profundizando en cuestiones como los componentes del conjunto, su estimación, la propiedad, vicisitudes sufridas a lo largo del tiempo, consideraciones estilísticas en relación con otras obras similares y sobre su iconografía humanista.
The Prince of Stigliano donated to the convent of Santa Teresa in Madrid a very valuable wall hanging, which has been an object of study by several authors from 1900 until nowadays. We are contributing news about its dating and origin, extracted from different sources, going into matters like the components of the collection, its respect, the property, vicissitudes that happened in the course of time, stylistic considerations in relation to other similar works and about its humanist iconography.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).