El paisaje pitiuso : experiencias de conservación del hábitat rural en las islas de Eivissa y Formentera
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvi.3.2010.2616Palabras clave:
paisaje pitiuso, casa payesa, desarrollo rural, subvención, rehabilitación elementos urbanos, habitat rural, caminos, conservación, landscape pitiuso, house payesa, rural development, subsidy, rehabilitation urban elements, rural habitat, ways, conservation,Resumen
Este artículo nos acerca, desde un punto de vista paisajístico, a la riqueza geografica del territorio pitiuso, tomando como referencia las islas de Eivissa y Formentera. Ambos territorios conservan interesantes muestras de paisaje natural y rural, identitarias con la cultura y tradiciones mediterráneas, sin embargo, atraviesan un proceso de transformación debido a la presión turistica. En las últimas décadas se han puesto en marcha una serie de iniciativas de puesta en valor de determinados elementos del paisaje rural, precisamente, como freno al deterioro paisajistico. La primera de estas iniciativas está relacionada la rehabilitación de la casa payesa mediante la concesión de ayudas económicas o subvenciones, destinadas al mantenimiento y recuperación de estas construcciones. Otra de las experiencias que analizamos es el reconocimiento de la compleja red de caminos que vertebran el mundo agrario pitiuso mediante la señalización e inventario de los elementos que encuentra a su paso, pozos, torres defensivas, etc. El artículo evalúa el alcance de estas políticas desde un punto de vista ambiental y ciudadano esperando que a largo plazo, evolucione en una sustancial mejora del paisaje pitiuso y en una mayor conciencia ciudadana, de mayor aprecio hacia al paisaje balear.
This article approaches to us, from a landscaping point of view, to the geographic wealth of the territory pitiuso, taking like reference the islands from Eivissa and Formentera. Both territories conserve interesting samples of natural landscape and rural, identitarias with the Mediterranean culture and traditions, nevertheless, they cross a process of transformation due to the tourist pressure. In the last decades a series of initiatives of putting in value of certain elements of the rural landscape has started up, indeed, like brake to the landscape deterioration. First of these initiatives payesa by means of the concession of economic aid or subsidy is related the rehabilitation of the house, destined to the maintenance and recovery of these constructions. Another one of the experiences that we analyzed is the recognition of the complex road network that vertebran the agrarian world pitiuso by means of the signaling and inventory of the elements that finds its step, wells, defensive towers, etc. The article evaluates the reach of these policies from an environmental point of view and citizen hoping that in the long term, pitiuso evolves in a substantial improvement of the landscape and in the greater one it brings back to consciousness citizen, of greater esteem towards the Balearic landscape.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).