LAS CIUDADES EN EL CINE DE ALFRED HITCHCOCK. UNA APROXIMACIÓN A LOS ESTUDIOS FÍLMICOS DESDE EL AMBITO DE LA GEOGRAFÍA

Authors

  • Aurelio Nieto Codina Departamento de Geografía, UNED.

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvi.4-5.2011.13726

Keywords:

Percepción, cine, ciudades compactas, periferia urbana, imagen, turismo urbano, Perception, movies, downtown, suburb, image, urban tourism

Abstract

En este artículo se proponen pautas en relación a la influencia de lo audiovisual en nuestra percepción de la ciudad, seleccionando para este objetivo algunas películas de Alfred Hitchcock. La relación del cineasta con la ciudad es ambivalente, unas veces muestra la ciudad como fuente de referencias emblemáticas, mientras en otros casos no duda en estigmatizar la ciudad tradicional compacta (centros urbanos tradicionales) y apostar por modelos de urbanismo extensivo (periferias urbanas). Se describe también una nueva forma de turismo urbano, que explota los escenarios que aparecen en las películas como recurso turístico.

Abstract.

In this paper we propose guidelines regarding the influence of the audiovisual in our perception of the city, selecting for this purpose some of Alfred Hitchcock´s movies. The filmmaker's relationship with the city is ambivalent, sometimes shows the city as a source of symbolic references, while in other cases does not hesitate to stigmatize traditional compact city (downtowns) and go for extensive planning models (suburb). It also describes a new form of urban tourism that exploits the scenarios that appear in movies as a tourism resource.

Downloads

Author Biography

Aurelio Nieto Codina, Departamento de Geografía, UNED.

Profesor Asociado. Departamento de Geografía, UNED.

How to Cite

Nieto Codina, A. (2015). LAS CIUDADES EN EL CINE DE ALFRED HITCHCOCK. UNA APROXIMACIÓN A LOS ESTUDIOS FÍLMICOS DESDE EL AMBITO DE LA GEOGRAFÍA. Espacio, Tiempo y Forma. Serie VI. Geografía, (4-5), 123–140. https://doi.org/10.5944/etfvi.4-5.2011.13726

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)