Comparación de productos de área quemada obtenidos mediante imágenes de satélite en la península Ibérca

Autores/as

  • Aitor Bastarrika Izagirre
  • Emilio Chuvieco Salinero
  • María del Pilar Martín Isabel

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvi.1.2008.1458

Palabras clave:

productos de área quemada globales, teledetección, validación, Península Ibérica, global burnt area products, remote sensing, validation, Iberian Peninsula,

Resumen

La teledetección se ha convertido en una herramienta de gran interés en la cartografia de las áreas afectadas por los incendios forestales, especialmente a escalas regionales y globales debido a las ventajas que proporcionan las imágenes de satélite. Los sensores espaciales observan sistemáticamente la superficie terrestre en condiciones homogéneas y a diversas escalas espaciales dependiendo de las características del sensor. Además recogen información con una frecuencia temporal adecuada a las características dinámicas del fenómeno y en regiones espectrales que facilitan la identificación de las superficies afectadas e incluso la severidad del incendio.

Remote Sensing has become a tool of great interest for the mapping of areas affected by forest fires, especially on a regional and global scale due to the advantages provided by the satellite images. Spatial sensors monitor the ground systematically and in homogeneous conditions, to various scales depending on the characteristics of the sensor. Also they gather information on a temporal frequency that is appropriate for the dynamic characteristics of the phenomenon and in spectral regions that ease the identification of the areas affected and even the severity of the fire.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

Bastarrika Izagirre, A., Chuvieco Salinero, E., & Martín Isabel, M. del P. (2008). Comparación de productos de área quemada obtenidos mediante imágenes de satélite en la península Ibérca. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VI, Geografía, (1). https://doi.org/10.5944/etfvi.1.2008.1458

Número

Sección

Artículos