GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO LOCAL: LUCES Y SOMBRAS EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE DE YECLA (MURCIA)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvi.4-5.2011.13723Palabras clave:
industria, globalización, desarrollo local, transformaciones, industry, globalization, local development, transformationsResumen
La industria ha introducido cambios sin precedentes en la estructura y reparto de la población, ha impulsado el desarrollo del capitalismo y su impacto en el paisaje ha producido enormes transformaciones tanto en los espacios urbanos como agrarios. Vivimos graves momentos de crisis económica; de hecho los diversos sectores industriales se están viendo desbordados por la competencia de los países emergentes, entre los que destaca China y los denominados “dragones asiáticos”. La globalización entendida como la transformación del planeta en un solo espacio económico y financiero abre luces y sombras en el desarrollo local de cualquier núcleo poblacional independientemente de su tamaño. Un caso sugerente será objeto de nuestra investigación: la ciudad de Yecla y su término municipal, un espacio donde el sector dedicado a la fabricación de muebles y tapizados ha sido durante décadas el motor de desarrollo económico y en esta segunda década del siglo XXI se debate por la supervivencia en un mundo globalizado.
Abstract.
The industry has made unprecedented changes in the structure and distribution of the population, has prompted the development of capitalism and its impact on the landscape has produced enormous changes in both urban and agricultural areas. We live in times of severe economic crisis, in fact our industry is being over whelmed by competition from emerging countries, most notably China and so-called “Asian dragons”. Globalization as the transformation of the world into a single economic and financial space opens light and shadow in the local development of any population center of any size. A suggestive case will be subject to our investigation, the city of Yecla and its municipality, an area where the industry engaged in manufacturing upholstered furniture and for decades has been the engine of economic development and that in this second decade of the century struggles for survival in a globalized world.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).