El castillo de Chinchilla de Montearagón (Albacete): un bien de interés cultural olvidado y escasamente valorado = The Castle of Chinchilla de Montearagón (Albacete): A Good of Cultural Interest Forgotten and Little Valued
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvi.12.2019.25346Resumen
Texto del apartadoImágenes y Palbras sobre el Castillo de Chinchilla (Albacete).Descargas
Citas
Ballesteros Campos, Plácida V. y Molina Cantos, J. (1997). Chinchilla de Montearagón. Su encanto y su duende. Nº Registro. Propiedad Intelectual AB-493, de 14-Agosto-1997. ISBN: 84-607-0831-4. D.L. AB-334/2000.
Cebrián Abellán, F y García González, J.A. (2013). La ciudad de Albacete y el incipiente proceso de conformación de la ciudad difusa, en Ciudades medias: formas de expansión urbana. Cebrián Abellán y Panadero Moya (coordinadores). pp. 67-98.
Jiménez, L. (2016). Chinchilla de Montearagón (Albacete), Guía del Ocio. El País. Disponible en: <https://www.guiadelocio.com/a-fondo/15-pueblos-con-encanto-en-castilla-la-mancha/chinchilla-de-montearagon-albacete>.
Panadero Moya, M. (1984). Formación del núcleo histórico en la ciudad de Albacete. Revista cultural Albacete nº 6.
Rodríguez García. J.L. (2015). Dinámicas sociales en el campo de Albacete. (tesis doctoral inédita). Dirigida por el Dr. M. Antonio Zárate Martín. Dpto de Geografía. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Zárate Martín, M.A. (2016). Paisajes culturales urbanos, oportunidad para la conservación del patrimonio y el turismo sostenible. Estudios Geográficos. Vol. 77, Nº 281, págs. 693-728
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Francisco José Morales Yago

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).