El tricentenario de Lope De Vega en la cartelera madrileña
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol28.2019.25131Palabras clave:
tricentenario de Lope de Vega, cartelera teatral, Madrid, historia del teatro representado, tercentenary of Lope de Vega, theater productions, theater history representedResumen
Este artículo presenta el alcance del tricentenario de Lope de Vega en la actividad teatral española de 1935 tomando la cartelera madrileña como referente para analizar su proyección pública. El elevado número de piezas representadas y el éxito de muchas de ellas muestran cómo la innovación teatral fue capaz de acercar el teatro clásico al gran público.
This article presents the scope of the tercentenary of Lope de Vega in the Spanish theatrical activity in 1935 taking the Madrid billboard as a reference to analyze its public screening. The high number of pieces represented and success of many theatrical show how innovation was able to bring classical theater to the general public.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.