EN TORNO AL ESTUDIO HISPÁNICO DE LA MICROFICCIÓN CONTEMPORÁNEA: OBJECIONES A LA CONSIDERACIÓN DEL MICRORRELATO COMO TEXTO NARRATIVO

Autores/as

  • Jorge GÓMEZ VÁZQUEZ

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.21854

Palabras clave:

mini/microficción, mini/microrrelato, mini/microcuento, texto narrativo, narratividad

Resumen

En este estudio exponemos ciertas objeciones sobre la
concepción y definición del microrrelato como texto narrativo, pues la
particular narratividad del fenómeno literario aludido, también denominado
minicuento o minificción, no resulta acorde con la delimitación de texto
narrativo, tanto por los frecuentes casos de elisión parcial o completa de
la secuencia textual narrativa, por ejemplo, como por los constantes casos
de hibridez o mixtura narrativa entremezclada de elementos no narrativos.
En este sentido, preferimos la denominación de microficción por resultar
un término más abarcador, distintivo y adecuado para este singular género
estudiado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-09

Cómo citar

GÓMEZ VÁZQUEZ, J. (2018). EN TORNO AL ESTUDIO HISPÁNICO DE LA MICROFICCIÓN CONTEMPORÁNEA: OBJECIONES A LA CONSIDERACIÓN DEL MICRORRELATO COMO TEXTO NARRATIVO. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 27, 493–522. https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.21854

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.