Escritura colaborativa en línea. un estudio preliminar orientado al análisis del proceso de co-autoría
DOI:
https://doi.org/10.5944/ried.2.12.900Palabras clave:
escritura colaborativa en línea, co-autoría, educación superior, e-learning, blended-learning, CSCL.Resumen
Se presenta el análisis exploratorio del seguimiento de una actividad de escritura colaborativa en línea. Desde una perspectiva que integra las ideas de la escritura como una herramienta para aprender y el aprendizaje colaborativo, diseñamos una metodología para el seguimiento del proceso de escritura colaborativa. Se analizaron los resultados de 6 grupos que realizaron un ensayo como producto final en una asignatura de la carrera de Psicología. Los datos preliminares que se presentan en este trabajo permiten identificar grupos cuyo proceso se asocia a procesos de co-autoría real que favorece la aparición de procesos argumentativos y reflexivos y guía el trabajo de grupo hacía procesos cercanos a los esperados en las comunidades de indagación. El trabajo invita a la reflexión sobre uso de los procesos de escritura colaborativa en la enseñanza universitaria para el seguimiento de los estudiantes y la entrega de ayudas durante el proceso.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetos a los siguientes términos:
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia," y garantizan a la revista el derecho a ser la primera en publicar ese trabajo, igualmente, permiten a la revista distribuir obras publicadas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial. Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite e incentiva a los autores a difundir electrónicamente la versión Preprint (versión evaluada y aceptada para su publicación) de su obra antes de su publicación definitiva, siempre con referencia a su publicación en RIED, ya que favorece su circulación y difusión antes y así propiciar un posible aumento de su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.