Apoyo adaptativo basado en IMS-LD y estrategias psico-educativas para la familiarización de estudiantes con discapacidad con su entorno virtual de aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.5944/ried.2.13.821Palabras clave:
diseños instruccionales, estrategias de aprendizaje, adaptación, discapacidad, diversidad funcional.Resumen
Este trabajo se enmarca en las investigaciones realizadas en los proyectos EU4ALL (IST-2006-034778) y A2UN@ (TIN2008-06862-C04-01/TSI y TIN2008-06862-C04-00/TSI) centrados en el soporte a instituciones de Educación Superior en las actividades que deben llevarse a cabo para garantizar la participación de alumnos con discapacidad. Tanto la accesibilidad como la usabilidad de los contenidos y actividades académicas a desarrollar en el ámbito de los estudios superiores son temas abordados en las etapas de la investigación. Desde una perspectiva inclusiva que considere las necesidades específicas del estudiante se han desarrollado diseños instruccionales que tienen en cuenta distintos tipos de estudiantes, que presentan diferentes necesidades de apoyo, utilizando estándares tecnológicos educativos como la especificación IMS-LD (Instructional Management System- Learning Design) e implementándola a través del soporte proporcionado por la plataforma aprendizaje dotLRN. Dichos diseños se convierten entonces en unidades de aprendizaje ejecutadas por la plataforma en las que se adaptan recursos, contenidos y flujos de aprendizaje a las características y necesidades específicas de los estudiantes con discapacidad y/o dificultades de aprendizaje en Enseñanza Superior (dislexias, deficientes auditivos, problemas atencionales, etc.). En el diseño de actividades, contenidos y recursos se integran estrategias de aprendizaje dirigidas a mejorar las competencias del usuario para conseguir atender sus necesidades de forma interactiva, a través de distintos caminos de aprendizaje prediseñados. Así, la atención a la diversidad se integra con la ofrecida al resto de sus compañeros, consiguiendo resultados idóneos que pueden ser reutilizados en diferentes contextos y cursos.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetos a los siguientes términos:
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia," y garantizan a la revista el derecho a ser la primera en publicar ese trabajo, igualmente, permiten a la revista distribuir obras publicadas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial. Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite e incentiva a los autores a difundir electrónicamente la versión OnlineFirst (versión evaluada y aceptada para su publicación) de su obra antes de su publicación definitiva, siempre con referencia a su publicación en RIED, ya que favorece su circulación y difusión antes y así propiciar un posible aumento de su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.