La demanda de autonomía tecnológica en la educación a distancia: una aproximación en el contexto de la UNED
DOI:
https://doi.org/10.5944/ried.3.1.1981Palabras clave:
Autonomía, Educación a distancia, tecnologíaResumen
Este artículo analiza la relevancia de la demanda de autonomía e independencia en la enseñanza como factor que atrae alumnos a las universidades a distancia. Se observa que es una demanda que ha crecido en los últimos años y que es previsible que siga creciendo en el futuro. Aun cuando su extensión es general, la demanda de autonomía se encuentra especialmente presente en algunos sectores de alumnos. Posteriormente se ha concretado la demanda de autonomía en lo que se ha denominado autonomía tecnológica. Es decir, una autonomía que prescinde totalmente de la relación presencial con el profesor. Por lo tanto, la relación se concentra en el uso de los diversos medios de comunicación y los exámenes. Según nuestro punto de vista, es la autonomía tecnológica impulsada por los medios digitales la que experimentará un notable crecimiento en el futuro.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Callejo, J. (2000). La demanda de autonomía tecnológica en la educación a distancia: una aproximación en el contexto de la UNED. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 3(1), 27–50. https://doi.org/10.5944/ried.3.1.1981
Número
Sección
Estudios e investigaciones