Resultados de la investigación evaluativa de un curso a distancia de genética humana para profesionales de las Ciencias de la Salud usando como material un CD-ROM
DOI:
https://doi.org/10.5944/ried.5.1.1134Palabras clave:
Genética Humana, educación a distancia, CD-ROM, medios educativos– evaluación de la educación a distancia de posgrado, educación de posgrado en ciencias de la saludResumen
Introducción: La Genética ha sido la disciplina de evolución más rápida en los últimos años. En forma relativamente reciente se ha incorporado a la curricula de grado de las profesiones del área de la salud. La presente investigación busca evaluar el dictado de un curso de actualización y perfeccionamiento a distancia sobre Genética Humana usando como material didáctico el CD-ROM. Material y método: el curso fue dictado, en forma paralela a dos grupos de graduados; para uno de los grupos el material utilizado fue un CDROM y para el otro módulos impresos. Ambas modalidades incluían autoevaluaciones, heteroevaluaciones, tutorías y consultas, encuestas el curso en general (administración y materiales) y un examen final cuyo certificado fue otorgado por la Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas de la UNL. Resultados: los puntajes promedio obtenidos en el examen final fueron de 83,9 % en los alumnos que utilizaron CD-ROM y para el otro grupo alcanza el 82,2 %. Conclusiones: Se verifica que el sistema es idóneo para la enseñanza sin notarse ventaja a favor de una de las modalidades. En cualquiera de las formas han aprendido, lo han hecho con rendimientos muy favorables y se muestran conformes con el sistema a distancia en ambas modalidades.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetos a los siguientes términos:
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia," y garantizan a la revista el derecho a ser la primera en publicar ese trabajo, igualmente, permiten a la revista distribuir obras publicadas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial. Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite e incentiva a los autores a difundir electrónicamente la versión OnlineFirst (versión evaluada y aceptada para su publicación) de su obra antes de su publicación definitiva, siempre con referencia a su publicación en RIED, ya que favorece su circulación y difusión antes y así propiciar un posible aumento de su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.