De los paquetes didácticos hacia un repositorio de objetos de aprendizaje: un reto educativo en matemáticas. Uso de las gráficas, un ejemplo
DOI:
https://doi.org/10.5944/ried.1.8.1069Palabras clave:
Educación, Educación a Distancia, Educación abierta, Aprendizaje abierto, E-learning, Blended learningResumen
En este estudio se muestran los principales aspectos del diseño de los Paquetes Didácticos de Matemáticas (PDM). Gracias a su diseño, los PDM pueden transformarse en repositorios de objetos de aprendizaje de acceso libre para cualquier discente interesado. En su descripción se pone énfasis en la reutilización de las actividades de aprendizaje y en la concepción de un diseño didáctico robusto y flexible que permita recorrer diversas trayectorias de aprendizaje, mediante redes de actividades que contribuyan a lograr objetivos educativos complejos. Los PDM integran los conocimientos de la investigación en Matemática Educativa con la innovación de las TI C.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Suárez Téllez, L., Cordero Osorio, F., Daowz Ruiz, P., Ortega Cuenca, P., Ramírez Ortega, A., & Torres Guerrero, J. L. (2005). De los paquetes didácticos hacia un repositorio de objetos de aprendizaje: un reto educativo en matemáticas. Uso de las gráficas, un ejemplo. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 8(1-2), 307–334. https://doi.org/10.5944/ried.1.8.1069
Número
Sección
Experiencias