Innovación y virtualización progresivas de las universidades iberoamericanas hacia la sociedad del conocimiento

Autores/as

  • Miguel Casas Armengol Universidad Nacional Abierta, Universidad del Zulia
  • L ily Stojanovic Universidad Central de Venezuela/ Universidad Nacional Abierta

DOI:

https://doi.org/10.5944/ried.1.8.1060

Palabras clave:

Educación, Educación a Distancia, Educación abierta, Aprendizaje abierto, E-learning, Blended learning

Resumen

En cualquier sociedad, sea ella “desarrollada” o “en desarrollo”, el factor clave para su progreso es su efectiva capacidad para generar, y aplicar continuamente el “Conocimiento” a los diversos campos de la vida social, técnica y científica. En consecuencia, el instrumento principal y esencial para los complejos procesos de transformación y modernización de estas sociedades es la educación y dentro de ella especialmente la universitaria. Pero no se trata de la educación y la universidad en sus formas usuales y tradicionales, sino de todo un repensar en formas nuevas de organización, administración, investigación y acción. Estos cambios pueden impulsarse mediante teorías y procesos innovadores que permiten las nuevas tecnologías de la información y comunicación. En este trabajo se examina esta transformación de universidades en base a la tríada de la innovación, virtualización y globalización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Casas Armengol, M., & Stojanovic, L. ily. (2005). Innovación y virtualización progresivas de las universidades iberoamericanas hacia la sociedad del conocimiento. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 8(1-2), 127–146. https://doi.org/10.5944/ried.1.8.1060

Número

Sección

Estudios e investigaciones