Esticomitia y esticomitia ampliada
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.21191Keywords:
esticomitia, entidad sintáctica, hemistiquio, componentes del endecasílabo, esticomitia ampliada, end-stopping, syntactic unit, caesura, constituent units of Spanish hendecasyllables, variations of end-stoppingAbstract
La coincidencia del verso con una entidad sintáctica (esticomitia, gr: στιχομυθία) es procedimiento de empleo constante desde muy antiguo, en particular en las réplicas de los diálogos del teatro griego. Se admite que los hemistiquios de los versos compuestos pueden también coincidir con una entidad sintáctica. Este trabajo investiga otras manifestaciones de esa coincidencia (esticomitia en serie, en todo el poema, etc.) y propone pueda aplicarse el mismo concepto a versos aislados, a los que se componen solamente de una forma verbal y muy especialmente a los hemistiquios o componentes de los versos endecasílabos en todas sus variedades.
End-stopping (Greek στιχομυθία), which occurs when a line of verse coincides with the syntactic unit, is a feature used constantly in poetry from ancient times, especially in rejoinders in Greek theatre dialogues, but it can also be found in verses characterized by caesura. This article studies other uses of end-stopping (in a series of verses, throughout a poem, etc.) and suggests that it may be applied to isolated verses, these may be composed of only a verbal unit but are mainly related to caesura or to the pauses in diff erent types of Spanish hendecasyllables.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.