EL RITMO DEL VERSO EN LAS POÉTICAS CONTEMPORÁNEAS: UN EJEMPLO EN LA GENERACIÓN DEL 70

Autores/as

  • Joaquín Moreno Pedrosa

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhythmica.14246

Palabras clave:

Poesía, Generación del 70, métrica, Antonio Carvajal, Miguel Agustín Príncipe

Resumen

En la literatura española de posguerra, los poetas incluidos en la llamada «generación del 70» buscan en su obra un equilibrio consciente entre tradición y modernidad. En el aspecto métrico, esto se manifi esta principalmente como un regreso a las formas métricas clásicas. Aunque no son frecuentes, se encuentran entre ellos algunos ejemplos de indagación teórica sobre los fundamentos del ritmo en el verso. Básicamente, las visiones que se plantean están divididas entre una concepción del ritmo basada en una supuesta isocronía acentual, con la estrofa como unidad rítmica, y otra que tiene el verso como unidad, definida por las pausas, número de sílabas y posición de los acentos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Moreno Pedrosa, J. (2015). EL RITMO DEL VERSO EN LAS POÉTICAS CONTEMPORÁNEAS: UN EJEMPLO EN LA GENERACIÓN DEL 70. Rhythmica. Revista Española De Métrica Comparada, (12). https://doi.org/10.5944/rhythmica.14246

Número

Sección

Artículos