Endecasílabos dislocados
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.29137Palabras clave:
verso, endecasílabos, endecasílabos dislocados, verse, hendecasyllables, dislocated hendecasyllablesResumen
Existen versos endecasílabos integrados en textos en prosa, y en versos libres. Los que se denominan aquí endecasílabos dislocados son aquellos que aparecen formados por fragmentos de otros versos, o por la reunión de varios versos menores. Su diversidad es amplia. Incluso pueden encontrarse endecasílabos que comparten en común fragmentos de versos mayores o menores. Estos endecasílabos dislocados no encajan en las definiciones tradicionales de lo que son los versos. Pero son una realidad métrica que, aunque no se ajusta a las definiciones tradicionales del verso como unidad rítmica entre dos pausas e integrado en una serie, puede aportar también otra realidad de significantes y significados.
We find hendecasyllables integrated into both prose texts and free verse. What we here call “dislocated hendecasyllables” are those that are fragmented so as to form part of more than one verse or that are the sum of several short verses. The typology is diverse. We have even identified dislocated hendecasyllables that have a verse in common. Although this metrical structure does not adapt to the traditional definitions of verse as a rhythmic unit located between two pauses and integrated in a series (of verses), it offers another vision of signifiers and the signified.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.