VARIANTES DE LA RIMA. LA RIMA AMPLIADA. LA RIMA COMPLEJA. LA RIMA EN SÍNTESIS. LA RIMA ENCABALGADA
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.13098Palabras clave:
Louis Aragon, rima compleja, rima en síntesis, rima encabalgadaResumen
La guerra civil española provocó un fl orecimiento de romanceros. En Francia, el poeta Louis Aragon proclama (La rime en 1940), la rima como elemento de afi rmación y de resistencia contra el enemigo. Aragon experimenta nuevas modalidades de rima: las que él denomina rima “compleja”, rima “en síntesis” y rima “encabalgada”. Estas modalidades se encuentran aplicadas en su libro Le crève-coeur. El presente trabajo investiga igualmente la importancia de la rima “ampliada”. Ejemplos de estos tipos de rima en Aragon y en poesía española. Salvo la rima ampliada, estas modalidades no han tenido continuadores.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.