Ideación y conducta suicida en los jóvenes

Autores/as

  • Francisco Sanchis Cordellat EUEM. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona
  • Edelmira Domènech-Llaberia Departamento de Psicología de la Salud y Psicología Social. Universidad Autónoma de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v21i84.608

Palabras clave:

Ideación Suicida, Conducta Suicida, Factores de Riesgo, Factores Protectores, Adolescentes

Resumen

El suicidio es una de las principales causas de muerte entre adolescentes en el mundo. Con este antecedente, el objetivo de este artículo es revisar los factores de riesgo y los factores protectores y conocer los procesos asociados con el comportamiento suicida. Para evaluar correctamente el riesgo suicida es esencial conocer las causas más asociadas y en la medida de lo posible prevenirlas. Trabajos anteriores mantienen que la ideación suicida puede ser fácilmente detectada mediante la utilización de instrumentos sencillos y la posterior confirmación por profesionales de los casos encontrados. La exploración de los factores que pueden proteger a los jóvenes, ante el comportamiento suicida, ha de ser una prioridad en las investigaciones de salud pública. El propósito que guía el presente artículo parte de la voluntad de trabajar en esa dirección.

Descargas

Descargas

Publicado

2010-11-01

Cómo citar

Sanchis Cordellat, F., & Domènech-Llaberia, E. (2010). Ideación y conducta suicida en los jóvenes. Revista de Psicoterapia, 21(84), 5–23. https://doi.org/10.33898/rdp.v21i84.608

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.