IDEACIÓN SUICIDA EN EL TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD: Reflexiones sobre el proceso terapéutico.

Autores/as

  • Francisco Sanchis Cordellat EUEM. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v21i84.612

Palabras clave:

Ideación Suicida, Terapia Cognitivo-Conductual, TCC, Narrativa, Alianza Terapéutica

Resumen

Este artículo presenta un caso con ideación suicida recurrente que formaba parte de un trastorno límite de personalidad. El proceso terapéutico seguido fue abordado desde una perspectiva cognitiva conductual. Durante el proceso fue necesario mantener y reconstruir los objetivos así como adaptarse continuamente a la situación vivencial de la paciente. Dadas las circunstancias que rodeaban el caso, la alianza terapéutica y la adhesión al tratamiento fueron los objetivos que permitieron mantener el proceso terapéutico abierto. Esto posibilitó la estabilización psicológica de la paciente frente a la idea persistente y negativa de terminar con su propia vida.

Descargas

Descargas

Publicado

2010-11-01

Cómo citar

Sanchis Cordellat, F. (2010). IDEACIÓN SUICIDA EN EL TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD: Reflexiones sobre el proceso terapéutico. Revista de Psicoterapia, 21(84), 73–84. https://doi.org/10.33898/rdp.v21i84.612

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.