De la torre de babel al esperanto terapéutico. Notas sobre investigación e integración en psicoterapia
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v3i9.985Palabras clave:
escuelas psicología, psicoterapia, investigación terapéutica, eficacia terapéuticaResumen
En los últimos años la característica más destacable tal vez en el campo de la psicoterapia ha sido la iniciación de un diálogo entre las escuelas tradicionalmente enfrentadas y los esfuerzos paralelos hacia la integración. La razón principal para este esfuerzo es sin duda la existencia de más de 400 escuelas diferentes con resultados equivalentes (en el caso de las que se han sometido a investigación empírica) en relación a la eficacia terapéutica. El autor, basándose en la situación por la que atraviesa actualmente la investigación terapéutica, pone de relieve la importancia de llevar a cabo estudios orientados, no sólo a la identificación de los principios activos comunes a todas las orientaciones teóricas, sino también a identificar sus contribuciones diferenciales. El objetivo de esta empresa debería ser la construcción de un nuevo sistema conceptual e integrador, capaz de optimizar los procesos de toma de decisión, en el sentido de seleccionar las intervenciones que se mostraran más eficaces con las distintas poblaciones clínicas. Se refiere, finalmente, a algunas dificultades y sugerencias relativas a semejante empresa.