Editorial del monográfico "Suicidios: Miradas desde el sentido"
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37055Palabras clave:
suicidio, psicoterapia, significadoResumen
Editorial del monográfico "Suicidios: Miradas desde el sentido"
Descargas
Citas
Al-Halabí, S. y Fonseca-Pedrero, E. (2023). Are there common components in effective psychotherapies for suicidal behavior? Implications for professional practice. Revista de Psicoterapia, 34(124), 83-99. https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37050
Antonioni, M. (1964). El desierto rojo [Película]. Film Duemila; Federiz; Francoriz Production.
Estrada Díaz, J. A. (2007). La lucha contra el nihilismo, según Adorno. En L. Sáez, J. de la Higuera y J. F. Zúñiga (Eds.), Pensar la nada. Ensayos de filosofía y nihilismo (pp. 347-365). Biblioteca Nueva.
Feixas, G. y Alabèrnia-Segura, J. (2023). Perspectivas sobre el suicidio desde la teoría de los constructos personales. Revista de Psicoterapia, 34(124), 37-45. https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37047
Frankl, V. E. (1996). El hombre en busca de sentido. Herder.
Gaos, J. (1998). Dos exclusivas del hombre: la mano y el tiempo. Institució Alfons El Magnànim.
García-Haro, J., García-Pascual, H., Aranguren, P., Martínez-Sallent, M., Blanco, E., Barrio-Martínez, S. y Sánchez Pérez, M. T. (2023). Una meditación existencial-contextual sobre el suicidio. Revista de Psicoterapia, 34(124), 117-135. https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37052
Herrero, O., Corbella, S. y Putin, R. (2023). Desgranando la teoría del duelo tras el suicidio de un ser querido. Revista de Psicoterapia, 34(124), 101-116. https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37051
Laso, E., Contreras, K. A. y Macías-Esparza, L. K. (2023). Entre la culpa y la vergüenza: Una aproximación al suicidio desde una perspectiva de género en clave emocional. Revista de Psicoterapia, 34(124), 47-70. https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37048
Levinas, E. (2012). Totalidad e infinito. Ensayo sobre la exterioridad. Sígueme.
Maupassant, Guy de (2021). Suicidas y otros relatos. RBA.
Morales, A. (2020). En el diván de Jung. Un encuentro terapéutico. Manuscritos.
Morales, A. (2023). Pérdida del sentido existencial: Un planteamiento desde el análisis junguiano. Descripción de un caso. Revista de Psicoterapia, 34(124), 71-82. https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37049
Neimeyer, R. A., Bottomley, J. S. y Bellet, B. W. (2023). Crecimiento personal a raíz de la pérdida por suicidio. Revista de Psicoterapia, 34(124), 137-150. https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37053
Nietzsche, F. (2015). El crepúsculo de los ídolos o Cómo se filosofa con el martillo. Alianza.
Pakman, M. (2011). Palabras que permanecen, palabras por venir. Micropolítica y poética en psicoterapia. Gedisa.
Villegas, M. (2023). Semántica del suicidio. Revista de Psicoterapia, 34(124), 11-35. https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37046
Wilhelm, R. (1977). I Ching. El libro de las mutaciones. Edhasa.
Winter, D. A. (2023). Autolesión y reconstrucción: Una perspectiva desde la teoría de los constructos personales. Revista de Psicoterapia, 34(124), 151-164. https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37054
Zambrano, M. (2017). Claros del bosque. Cátedra.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista de Psicoterapia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.