Socialización de los hijos en contextos familiares sectarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v20i78/79.825

Palabras clave:

familia, secta, hijos, socialización, afiliación, maltrato, parentalidad sectaria, testigos de Jehová

Resumen

Esta investigación analiza la socialización de menores en familias afiliadas a grupos de creencia percibidos como radicales o sectarios. Define la familia con parentalidad sectaria, que presenta gran proclividad hacia conductas limitadoras, lesivas y maltratadoras, y concluye que esa afiliación parental incide negativamente en la calidad de las relaciones y roles intrafamiliares, de las conductas socializadoras, y de las vivencias, conductas y perfil psicosocial de los hijos/as. Esas pautas familiares y vivencias negativas están más interrelacionadas con los estilos parentales de relación/educación de tipo autoritario y/o indiferente predominantes en las familias que con la propia afiliación, aunque determinadas tipologías grupales puedan incrementar efectos lesivos propios y esperables de cada estilo socializador. Se cuestiona el modelo victimista que atribuye al grupo “sectario” los efectos negativos detectados y enfatiza la importancia del perfil psicosocial y socializador de los progenitores en estos casos.

Descargas

Descargas

Publicado

2009-07-01

Cómo citar

Rodríguez, P. (2009). Socialización de los hijos en contextos familiares sectarios. Revista De Psicoterapia, 20(78/79), 5–28. https://doi.org/10.33898/rdp.v20i78/79.825

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.