Diferencial semántico de osgood como instrumento de planificación terapéutica y medida del cambio en psicoterapia cognitivo-analítica: estudio de un caso

Autores/as

  • María Vicenta Gómez de Ramón Fuster Departamento de Psiquiatría y Psicología Social de la Facultad de Medicina,Universidadde Murcia
  • Carlos Martínez Fernández-Mayoralas Coordinador Unidad de Rehabilitación Mental de Cartagena.

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v20i77.820

Palabras clave:

medida del cambio, diferencial semántico de osgood, psicoterapia cognitivo-analítica

Resumen

En el presente artículo presentamos, a través de un caso clínico, las posibilidades que ofrece el Diferencial semántico de Osgood como instrumento que permite tanto una ayuda para planificar objetivos terapéuticos en psicoterapia, en nuestro caso Cognitivo- Analítica, como el análisis y medida (a través de pruebas de significación estadística) del proceso de cambio de dicha psicoterapia. Este artículo sigue una línea de investigación de los autores, basada en reflexiones sobre determinados aspectos del modelo PCA, así como de sus instrumentos de valoración. Así mismo, pretende profundizar en la línea sugerida por el creador de la PCA, Anthony Ryle, en cuanto a la evaluación del cambio y el proceso en psicoterapia integradora.

Descargas

Descargas

Publicado

2009-03-01

Cómo citar

Gómez de Ramón Fuster, M. V., & Martínez Fernández-Mayoralas, C. (2009). Diferencial semántico de osgood como instrumento de planificación terapéutica y medida del cambio en psicoterapia cognitivo-analítica: estudio de un caso. Revista De Psicoterapia, 20(77), 5–29. https://doi.org/10.33898/rdp.v20i77.820

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.