Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Revisores
Estadísticas
Contacto
Código Ético
Publicación
Autores
Revisores
Indexación
Avisos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 20 Núm. 77 (2009): Estudios de caso único
Vol. 20 Núm. 77 (2009): Estudios de caso único
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v20i77
Publicado:
2009-03-01
Número completo
Monográfico Completo PDF
Artículo de monográfico
Diferencial semántico de osgood como instrumento de planificación terapéutica y medida del cambio en psicoterapia cognitivo-analítica: estudio de un caso
María Vicenta Gómez de Ramón Fuster, Carlos Martínez Fernández-Mayoralas
5-29
PDF
Evolución de la alianza terapéutica y reducción sintomática en las ocho primeras sesiones de psicoterapia: un estudio de caso
Gerard Segarra Gutiérrez
31-39
PDF
La psicoterapia como reconstrucción de la experiencia. A propósito de un proceso de duelo.
Manuel Villegas Besora
41-112
PDF
"La bailarina". Interferencia en el sentido de continuidad de su identidad personal, sintomatología, evolución y tratamiento
Marcial Arredondo Rosas
113-132
PDF
Un caso de insomnio: ¿qué hay detrás de los síntomas?
Glòria Rivas Serra
133-147
PDF
Idioma
English
Español (España)
entidades_colaboradoras
Entidades Colaboradoras
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Palabras clave
terapia cognitiva
autonimía
alianza terapeútica
distorsiones mentales
la duda
estados mentales
compulsiones
re-autoría
alucionaciones
caso gino
terapia neuroléptica
caso efisia
Artículos más descargados
Completando el Mapa de la Terapia Cognitiva: Apego y el Trabajo con lo Negativo
109
Revisión Sistemática sobre el Impacto de la Separación de Padres e Hijos en la Salud Mental y el Desarrollo Infantil
61
Una Aproximación Metacognitiva Relacional al Apego en Psicoterapia
56
Logoterapia, fundamentos y líneas de intervención
41
Vínculos De Apego En Familias Homoparentales. Una Revisión Sistemática
31
Sindicación