¿No habrá llegado la hora de de-construir el constructivismo en psicología clínica?

Autores/as

  • Maureen O’Hara Center for the Studies of the Person. USA

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v10i37.774

Palabras clave:

constructivismo, construccionismo, psicología clínica, determinismo, libertad

Resumen

En este artículo me he propuesto llevar a cabo una revisión de los debates abiertos en la actualidad entre el absolutismo frente al relativismo, la libertad frente a la determinación, el objetivismo frente al subjetivismo, el representacionalismo frente al nominalismo, el determinismo frente al indeterminismo, y otras manifestaciones de la polémica que enfrenta al realismo con el constructivismo en psicología. Para ello, tomo en cuenta las ventajas en inconvenientes de ambos extremos y sugiero que, aunque el discurso postmodernista haya dado muchos frutos tanto en la teoría como en la práctica clínica, erigiéndose en voz crítica de la corriente principal de la psicología científica, cuando se lleva al extremo atenta contra sus propias aspiraciones de convertirse en fuente de curación, ya que niega la legitimidad de cualquier autoridad. 

Descargas

Descargas

Publicado

1999-03-01

Cómo citar

O’Hara, M. (1999). ¿No habrá llegado la hora de de-construir el constructivismo en psicología clínica?. Revista de Psicoterapia, 10(37), 83–93. https://doi.org/10.33898/rdp.v10i37.774

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.