Mueren los “ismos”, vuelve la persona. Entrevista a giampiero arciero
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v22i85.620Palabras clave:
Post-Racionalismo, Fenomenología, Hermenéutica, Neurociencias, Psicoterapia, Historia de la PsicologíaResumen
Transcurridos más de diez años de la desaparición de Vittorio Guidano, el modelo post-racionalista ha seguido evolucionando. Su legado intelectual ha supuesto fuente de inspiración para generar nuevos avances. Siendo uno de sus máximos precursores actuales Giampiero Arciero, hemos tratado de llevar a cabo una revisión histórica del modelo y así desvelar las premisas teóricas en que se fundamenta sus nuevas propuestas.
Descargas
Citas
Arciero, G. & Bondolfi, G (en prensa). Selfhood, Identity and Personality Styles. Wiley & Sons.
Arciero, G. (1989). Evolutionary epistemology and scientific psychology: from epistemology to ontology, www.ipra.it
Arciero, G. (1989). Understanding and psychotherapy, Manuscrito inédito, Santa Bárbara: University of California.
Arciero, G. (2005). Estudios y diálogos sobre la identidad personal, Amorrortu editores, Buenos Aires.
Arciero, G. (2006). Sulle tracce di sé, Bollati Boringhieri, Torino.
Arciero, G. y Guidano V. (2000). Experiencie, explanation and the quest for coherence, en R.A. Neymeyer y J.D. Raskin, (eds.). Constructions of disorder, Washington, DC: American Psychological Association.
Guidano, V. (1987). Complexity of the Self. New York: Guilford Press, pp. 210
Guidano, V.F. (1994). El sí mismo en proceso, Editorial Paidós, Barcelona.
Guidano, V.F. (2006). Procesos cognitivos y desórdenes emocionales, Editorial Cuatro Vientos, Santiago de Chile.
James, W. (1884). What is an emotion? Mind, 9. 188-205
Ricoeur, R. (1995). Crítica y convicción, Editorial Síntesis, Madrid, p. 125.
Trujillo, S.D. (2004). Entrevista a Giampiero Arciero, www.ipra.it Santa Cruz de Tenerife.