El inventario de historia de pérdidas (ihp): presentación y utilidad clínica

Autores/as

  • A. Chaurand Universitat de Barcelona. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
  • G. Feixas Universitat de Barcelona
  • R. A. Neimeyer University of Memphis https://orcid.org/0000-0002-6918-3445

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v21i84.614

Palabras clave:

Duelo, Pérdida, Depresión

Resumen

Las teorías contemporáneas sobre el duelo enfatizan en el papel de la adaptación activa a la pérdida como un factor que afecta a un amplio rango de aspectos psicosociales. A pesar del considerable número de investigaciones empíricas que refuerzan este punto de vista, los investigadores comúnmente han limitado su atención a las respuestas a las pérdidas más recientes sufridas por las personas en duelo antes que estudiar su posible adaptación a las diversas pérdidas sufridas a lo largo de su historia vital. Para ello, los autores presentan el Inventario de Historia de Pérdidas (IHP), el cual evalúa sistemáticamente la forma en que las pérdidas han sido experimentadas por los sujetos y su percepción de haberse adaptado satisfactoria o insatisfactoriamente a cada una de ellas. El IHP puede ayudar en la evaluación psicológica y en la planificación del tratamiento, así como permitir la recolección de datos históricos relevantes para la investigación futura en temas de duelo y pérdida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-11-01

Cómo citar

Chaurand, A., Feixas, G., & Neimeyer, R. A. (2010). El inventario de historia de pérdidas (ihp): presentación y utilidad clínica. Revista De Psicoterapia, 21(84), 95–101. https://doi.org/10.33898/rdp.v21i84.614

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.