Terapia narrativa con niños y adolescentes: ¿de qué están hechos los problemas?
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v11i44.524Palabras clave:
terapia narrativa, re-autoría, niños y adolescentesResumen
En este artículo discutimos la aplicación del modelo narrativo de White y Epston (1990) con niños y adolescentes. Presentamos este modelo a partir de tres dimensiones centrales: el lenguaje externalizador, el encuadramiento discursivo de los problemas y la identificación y expansión de resultados únicos. Antes de presentar un caso clínico, analizaremos brevemente la posición de este modelo terapéutico con relación a las características de la relación terapéutica y a los procesos de evaluación clínica.
Descargas
Descargas
Publicado
2000-11-01
Cómo citar
Gonçalves, M., & Cuadrado Nicoli, S. (2000). Terapia narrativa con niños y adolescentes: ¿de qué están hechos los problemas?. Revista De Psicoterapia, 11(44), 59–82. https://doi.org/10.33898/rdp.v11i44.524
Número
Sección
Artículo de monográfico