Un enfoque integrador en el tratamiento del tdah infantil y juvenil

Autores/as

  • Amalia Gordóvil-Merino Universitat de Barcelona
  • Thorsten Faust Centro Médico Teknon Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v23i90/91.652

Palabras clave:

trastorno de déficit de atención, TDAH, biofeedback, neurofeedback, psicoterapia, reeducación, tratamiento

Resumen

El presente artículo describe el tratamiento realizado con niños y adolescentes con TDAH y también con sus familias. Se trabaja con técnicas de Biofeedback y sobretodo Neurofeedback para mejorar la concentracón, autocontrol y autoeficacia. Son técnicas que requieren la participación activa del paciente. El trabajo con Neurofeedback forma parte de un tratamiento más amplio donde se realizan otros tipos de intervenciones que incluyen al propio paciente (psicoterapia, reeducación, tratamiento farmacológico), a la escuela y a la familia (trabajo con padres de psicoeducación y pautas terapéuticas). Se trata de realizar una evaluación exhaustiva que permita diseñar el tipo de intervención más adecuado en cada caso, entendiendo al paciente en su globalidad y optando por un tratamiento multimodal.

Descargas

Descargas

Publicado

2012-07-01

Cómo citar

Gordóvil-Merino, A., & Faust, T. (2012). Un enfoque integrador en el tratamiento del tdah infantil y juvenil. Revista De Psicoterapia, 23(90/91), 125–147. https://doi.org/10.33898/rdp.v23i90/91.652

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.