Genios literarios y orfandad Genios literarios y pérdidas parentales
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v31i117.381Palabras clave:
genialidad, creatividad, orfandad, apoyo social, resilienciaResumen
Resumen
Reconocidos escritores, como Dante Alighieri, John R. R. Tolkien, Antoine de Saint-Exupéry, León Tolstoi y muchos otros, han perdido a sus progenitores en etapas tempranas de la vida, así como artistas, presidentes, científicos, emprendedores e innovadores que alcanzaron reconocimiento universal por su creatividad y trascendieron su propia época.
Este trabajo preliminar y exploratorio se centrará en la relación entre genialidad literaria y orfandad, focalizándose en un escritor eminente, que trascendió su época y contó con un público que lo ha reconocido por décadas, debido a su gran resonancia y talento: John Ronald Reuel Tolkien. Sus obras fueron traducidas a nivel mundial y las editoriales se han ocupado de publicarlas ininterrumpidamente, en los más diversos formatos y traducciones.
Se destacará el rol que tuvieron en la vida de Tolkien sus figuras de apego, el apoyo que recibió de maestros, colegas y grandes amigos, así como el de su esposa. Asimismo, se enfatizará el desarrollo de la resiliencia en el transcurso de su vida, sumado a su genialidad y creatividad.
Palabras clave: genialidad, creatividad, orfandad, apoyo social, resiliencia
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista de Psicoterapia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.