¿Por qué atrapa Facebook?
Palabras clave:
Facebook, red social, necesidad de pertenencia, necesidad de darse a conocerResumen
En tiempos de Internet, las relaciones interpersonales se han transformado en forma súbita y radical. Millones de personas en el mundo acceden diariamente a la red social Facebook, a través de distintos medios -computadoras, teléfonos celulares, tabletas- para comunicarse con amigos, familiares, compañeros de colegio o de la facultad.
En este artículo se realizará en primer término una revisión bibliográfica descriptiva acerca de los factores que propician el uso de Facebook, basado en dos necesidades primarias que motivan el uso de la red: 1)necesidad de pertenecer al ámbito; 2) la necesidad de darse a conocer virtualmente.
Luego se analizarán las variables que se entrecruzan con el uso de Facebook como la autoestima, el narcisismo, la ansiedad social y la timidez, el neuroticismo y la búsqueda del bienestar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.