Relaciones e Interacciones entre Habilidades Sociales, Valores y Constructos Personales
Palabras clave:
HHSS, competencias individuales y sociales, valores personales, valores interpersonales, constructos personalesResumen
El objetivo del presente estudio es comprobar qué valores o constructos personales se muestran incompatibles entre sí en las personas con déficits en las habilidades sociales (HHSS), de forma que les impida desarrollar correctamente dichas habilidades. Winter (1992) hacía referencia a que las personas con pocas HHSS mostraban dilemas entre sus constructos personales, atribuyendo implicaciones negativas a las competencias sociales. Dado que las HHSS son competencias de gran valor cotidiano por los beneficios que ofrecen en las relaciones interpersonales, nos parece necesario abordar esta temática bajo la perspectiva de descubrir por qué el entrenamiento en HHSS no resulta exitoso para algunas personas, y consecuentemente poder desarrollar recursos que sean más útiles en general.
En el estudio se administraron tres cuestionarios autoaplicables y un cuarto, diseñado a medida para la ocasión, a 40 personas de edades comprendidas entre entre los 17 y los 53 años. Los datos de cada factor de cada cuestionario, así como de la medida de Implicaciones Negativas de las HHSS obtenida mediante la Rejilla de Constructos fueron sometido a un Análisis de Componentes Principales con Rotación Varimax. Los resultados muestran que la distribución de las cargas factoriales coincide con los resultados de Winter al demostrar que un perfil de validación positiva de las HHSS conlleva un cierto sistema de valores personales e interpersonales.
Sin duda una buena evaluación de los valores sociales y personales del cliente podría ser un muy buen criterio de indicación de la modalidad terapéutica más indicada. Los datos de este estudio, en consonancia con los de Winter (1992), demuestran que para cierto perfil de clientes (aquellos cuyo sistema de valores se centra en la búsqueda de la independencia asertiva), el entrenamiento directo en HHSS puede resultar idóneo. Sin embargo, para otro grupo de ellos (los que se caracterizan por buscar la prosocialidad altruista) puede fracasar debido a que desde su punto de vista son incompatibles con sus valores más nucleares.
Descargas
Descargas
Publicado
2015-03-01
Cómo citar
Hilari, A., & Botella, L. (2015). Relaciones e Interacciones entre Habilidades Sociales, Valores y Constructos Personales. Revista de Psicoterapia, 26(100), 133–146. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/rdp/article/view/34812
Número
Sección
Artículos de temática libre
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.