Acción y Cuerpo en el Grupo: Una visión Psicodramática. La incorporación de la Acción y el Cuerpo en el Grupo, como vía para generar una experiencia global que permita un cambio integrado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v33i121.1119

Palabras clave:

cuerpo, acción, psicodrama, escena latente, espontaneidad, creatividad, neurociencia, terapia de grupo

Resumen

La terapia de grupo da un marco privilegiado para incluir el manejo de lo corporal y de la acción como herramientas terapéuticas. Tanto el cuerpo como la acción se convierten en herramientas para generar experiencias globales, que permiten acceder a un estado de conexión que facilita la creación de nuevos modos vinculares. Los últimos hallazgos en neurociencia respaldan esta tésis. Son las experiencias y no las ideas las que realmente generan nuevas conexiones neuronales que permiten los cambios.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-03-01

Cómo citar

Andres Mascuñana, T., & Andres Mascuñana, M. (2022). Acción y Cuerpo en el Grupo: Una visión Psicodramática. La incorporación de la Acción y el Cuerpo en el Grupo, como vía para generar una experiencia global que permita un cambio integrado. Revista De Psicoterapia, 33(121), 41–54. https://doi.org/10.33898/rdp.v33i121.1119

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.