¿Existe un exceso de estudiantes en la Universidad? Verdades y Falacias de la Burbuja Universitaria
DOI:
https://doi.org/10.5944/pim.7.2024.42407Palabras clave:
Educación Superior, Profesionales Universitarios, Sobreeducación, Análisis Temporal de la Educación Superior en EspañaResumen
Durante los últimos años han surgido diversas voces que críticas sobre el número de universitarios y de universidades en España. Las opiniones se han centrado en dos cuestiones: el número de universidades y de universitarios en España es muy elevado y, por otro lado, se centran en la cuestión de si la juventud española actual es la mejor preparada de la historia. En este trabajo nos hemos centrado en el período temporal comprendido entre el año 1971 y el año 2021. Un total de 50 años, donde España en su conjunto ha sufrido una profunda transformación económica, social y política. Por otro lado, también hemos incluido una comparación con los datos en dos países: Alemania, un país que es referente en la economía europea, que también sufrió un proceso de transformación muy relevante con la incorporación de la República Democrática Alemana y, por otro lado, Portugal, un país de nuestro entorno y cultura similar que al igual que España se transforma de una dictadura atrasada a una
democracia avanzada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 J. Antonio Seijas Macías

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons: CC Reconocimiento - No Comercial 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista y siempre sin fines comerciales.