Sobre Cádiz y los derechos humanosen la primera Constitución del Brasil
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.84.2012.9201Palabras clave:
Constitución, derechos humanos, tolerancia y principios liberales, Constitution, human rights, tolerance and principles liberal,Resumen
El artículo realiza un estudio sobre las influencias de las Constituciones de Cádiz (1812) y Portugal (1822) en materia de derechos humanos, que dejaron su impronta en la primera Constitución de Brasil de 1824 —Constitución de la mandioca—. La Constitución brasileña es más abierta, liberal, tolerante y amiga del extranjero y del diverso que la gaditana y su verdadero cimiento y fuente de inspiración reside en la Constitución portuguesa.
The article makes a study on the influences of the Constitutions of Cadiz (1812) and Portugal (1822) in matter of human rights, that left his impronta in the first Constitution of Brazil of 1824 —Constitution of cassava—. The Brazilian Constitution more is opened, liberal, tolerant and friend of the foreigner and the diverse one who the Constitution of Cadiz and its true foundation and inspiration source reside in the Portuguese Constitution
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Ricardo Rabinovich-Berkman

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).