El derecho constitucional y la crisis
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.88.2013.12792Palabras clave:
derecho constitucional, crisis económica, globalización, estado social y democrático de Derecho, Constitutional Law, economic crisis, globalization, social and democratic state of law,Resumen
La actual crisis económica, originada por una serie de sujetos activos con la pretensión de ocupar determinados espacios públicos, es una de las consecuencias de la llamada «globalización de la miseria». La misma esta poniendo en tela de juicio el modelo democrático de las democracias occidentales, produciendo una crisis institucional más grave aún que la propia crisis económica. Ello conduce a la necesidad imperiosa de proporcionar respuestas normativas adecuadas, que requieren la utilización de nuevas categorías dogmáticas. A este respecto, el Derecho constitucional, como Derecho común del ordenamiento jurídico y como Derecho principial, se encuentra en una posición prevalente para llevar a cabo, en colaboración con las demás disciplinas jurídicas, todo ese proceso de reconstrucción dogmática que ha de conducir, necesariamente, a una constitucionalización de lo privado.
The current economic crisis, caused by a series of active subjects with the aim of occupying certain public spaces, is one of the consequences of the «globalization of poverty». It is putting into question the democratic model of Western democracies, causing a constitutional crisis even worse than the economic crisis itself. This leads to the imperative to provide appropriate policy responses, requiring the use of new categories dogmatic. In this regard, constitutional law, and common law legal system and as principial law, is prevalent in a position to carry out, in collaboration with other legal disciplines, all that dogmatic reconstruction process that must lead necessarily, a constitution for the private.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).