El rey en la Constitución de 1978: el cometido de la Monarquía en una democracia con pretensión de veracidad

Autores/as

  • Eloy García Universidad Complutense de Madrid.

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdp.105.2019.25266

Palabras clave:

Rey neutral, credibilidad, legitimidad, función, democracia, consenso, neutralidad.

Resumen

El trabajo trata de explicar que la única fundamentación de la monarquía española es su funcionalidad democrática, de manera que el rey desempeñe su doble labor de integrar el consenso y de mejorar el rendimiento de las instituciones del Estado mejor que un presidente de la República. El rey debe obra con neutralidad asegurando desde su condición neutral el buen funcionamiento de la democracia. Para ello debe ser creíble.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eloy García, Universidad Complutense de Madrid.

Departamento de Derecho Constitucional. Facultad de  Derecho. Universidad Complutense de Madrid. Ciudad Universitaria s/n. 28040 Madrid

Descargas

Publicado

2019-07-16

Cómo citar

García, E. (2019). El rey en la Constitución de 1978: el cometido de la Monarquía en una democracia con pretensión de veracidad. Revista De Derecho Político, 1(105), 19–55. https://doi.org/10.5944/rdp.105.2019.25266

Número

Sección

ESTUDIOS/STUDIES