Crisis de la democracia de partidos y segunda transición
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.100.2017.20712Palabras clave:
Democracia de partidos, democracia de audiencia, crisis de representación, sistema de partidos y pluralismo polarizado, Party democracy, audience democracy, crisis of representation, party system, and polarized pluralism.Resumen
Resumen
Este artículo comienza presentando la idea de Bernard Manin sobre la evolución de las formas de representación política y el paso de la democracia de partidos a la democracia de audiencia. A continuación, hace repaso de la génesis y evolución de la crisis económica con el fin de subrayar algunas de sus consecuencias en el terreno políticoinstitucional. En tercer lugar, se detiene en el análisis del impacto electoral de la crisis de representación en las elecciones autonómicas y generales de 2015, para llegar, por último, a evaluar el nuevo sistema de partidos y sus implicaciones en materia de polarización política.
Summary:
1. Old and new politics. 2. The genealogy of the crisis. 3. The electoral impact of the crisis: the autonomic and general elections of 2015. 4. The new system of parties: limited transition to pluralism polarized pluralism. 5. Summary.
Abstract:
This article begins by presenting the Bernard Manin’s argument on the evolution of the political representation and the transition from party democracy to audience democracy. It continues by taking into account the origins and evolution of the economic crisis in order to underline some of its consequences concerning the political and institutional arena. Third, it analyzes the electoral impact of the crisis of representation on the regional and general 2015 elections. Finally, the article evaluates the new party system and its implications with
regard to the issue of political polarization.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).