Antecedentes, surgimiento y conformación del Estado autonómico en la Constitución de 1978
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.101.2018.21969Palabras clave:
Estado autonómico, conformación de las Comunidades Autónomas, Nación y nacionalidades, Título VIII de la Constitución de 1978, The autonomic State, Emergence of the Autonomous regions, Nation and nationalities, Title VIII of the Spanish ConstitutionResumen
Resumen:
El presente artículo realiza un análisis de los precedentes inmediatos en la emergencia del Estado autonómico, de la elaboración del texto constitucional de 1978, singularmente de los contenidos constitucionales relativos a la organización territorial, su desarrollo posterior, y los problemas actuales.
Abstract:
The present article tries to realize an analysis of the immediate precedents of the emergence of the autonomic State, how the constitutional text grew, and singularly as it went over to the making of the constitutional content relative to the territorial distribution of the politician, as well as like its development, realizing a few juridical-political evaluations of this constitutional period after forty years of validity.
Summary:
1. Introduction. 2. Immediate precedents: II Republic. 3. The defeat of the integral State. 4. The territorial question from 1936 to 1975. 5. The emergence of the autonomic State: Political context and preautonomies. 6. The constituent process. 7. The debate on nation and nationalities: the making of the art. 2 CE. 8. The creation of the autonomies. 9. The Title VIII or the constitutional lack of definition. 10. Conclusions.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Lucrecio Rebollo Delgado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).