La reducción de parlamentarios y la modificación del rég. retributivo de los miembros de las Asambleas de las CC.AA.
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.92.2015.14423Palabras clave:
Estado federal, Reducción de diputados autonómicos, Supresión de salarios parlamentarios. Estado territorialmente asimétrico, Federal State, Reduction of number of autonomic deputies, Elimination of parliamentary salaries, Territorially asymmetrical StateResumen
RESUMEN: ¿La reducción de los miembros de las cámaras parlamentarias y la supresión de los sueldos de los diputados son decisiones que solo incidirán en la disminución del gasto público o, por el contrario, pueden tener otros efectos?. Como veremos en este trabajo, la reducción de diputados afecta a dos temas de gran enjundia constitucional: el sistema electoral vigente en cada uno de los territorios que gozan de autonomía y las condiciones para la organización y funcionamiento de las respectivas cámaras. La supresión de los sueldos, tiene que ver con las condiciones adecuadas para poder desempeñar la labor de representación y el establecimiento de un sistema compensatorio por la actividad parlamentaria claro y transparente que evite conflictos de intereses y situaciones de tráfico de influencias. Además, ambos, son piezas centrales para el buen funcionamiento de la institución parlamentaria y, a la larga puede terminar afectando al funcionamiento del modelo territorial, en el sentido de seguir en una línea federalista o volver a un modelo de Estado territorialmente asimétrico donde unos territorios cuentan con una fuerte autonomía política y otros con poco más que una pura desconcentración administrativa.
ABSTRACT: Are the decisions on reducing number of MPs and the elimination of MP salaries issues that only have bearing on reducing public spending? Or on the contrary, can they have other effects? As we shall examine in this paper, the reduction in number of deputies has a bearing on two issues of constitutional weight: the electoral system in force in each of the territories that enjoy autonomy and the conditions for the organisation and functioning of respective chambers. The question of elimination of salaries is related to both adequate conditions for being able to carrying out representation and the establishment of a compensation system for parliamentary work that is transparent and prevents conflicts of interest and influence peddling. Furthermore, both issues are pivotal for the correct functioning of the parliamentary institution and in the long term can end up effecting the functioning of the territorial model, in the sense of either following a federalist line or returning to a model of a territorially asymmetrical Sate where certain territories enjoy strong political autonomy and others, little more than administrative decentralisation.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Elviro Aranda Álvarez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).