Cuarenta años del Consejo de Estado, o de cómo seguir siendo órgano consultivo y no morir en el intento
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.101.2018.21964Palabras clave:
Constitución española de 1978, Consejo de Estado, Evolución normativa del Consejo de Estado, composición, organización institucional y funciones, Reforma constitucional, Spanish Constitution of 1978, Council of State, Regulatory development of the CouncilResumen
Resumen:
Estudio de la regulación constitucional y normativa del Consejo de Estado español, desde su reconocimiento constitucional en 1978, pasando por la ley orgánica 3/1980, hasta la reforma acaecida por ley orgánica 3/2004, en los ámbitos referidos a la composición, organización interna y funciones del órgano consultivo, destacando la crítica a la última de la normas citadas, sobre todo, respecto a la regulación referida a la posible actuación del Consejo de Estado en la elaboración de propuestas normativas y de reforma constitucional.
Abstract:
Analysis of the constitutional and normative regulation of the Council of State from its constitutional recognition in 1978, going through the Organic Act 3/1980 to the legislative reform brought about by organic act 3/2004. Special attention will be paid to the composition, internal organization and functions of the consultative body, highlighting the critic to the afore mentioned organic act, mainly regarding the regulation referred to the possible rol of the Council of State in the development of normative and constitutional reform proposals.
Summary:
Introduction. 1. Normative regulation. 2. Case-law and doctrinal definition.
2.1. The Council of State as a body of constitutional importance.
2.2. The Council of State as a subsidiary body. 3. The organic
act 3/1980 on the Council of State. 3.1. Composition of the Council
of State. 3.2. Institutional organization. 3.3. Competences. 4. The
organic act 3/2004, Reforming the organic act 3/1980 on the Council
of State. 4.1. Developments concerning composition: special focus on
the presence of the former Presidents of the Government as «lifelong
counsellors». 4.2. Institucional developments: the creation of the Spanish
Study Commission. 4.3. Functional developments: especial focus
on the submission of legislative and constitutional reform proposals.
Conclusions.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).