Terapia cognitivo-conductual para los trastornos de la conducta alimentaria según la visión transdiagnóstica
DOI:
https://doi.org/10.5944/ap.8.1.198Palabras clave:
Trastornos de la conducta alimentaria, terapia cognitivo-conductual, teoría y tratamiento transdiagnóstico, Eating disorders, cognitive-behavioural therapy, transdiagnostic theory and treatmentResumen
Resumen
Las investigaciones actuales sobre eficacia de los tratamientos psicológicos para los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) muestran, por lo general, que la terapia cognitivoconductual (TCC) es la que obtiene un mayor apoyo empírico. La teoría y la TCC desarrolladas por Fairburn para la Bulimia Nerviosa ofrecen los resultados más positivos, aunque aún son limitados. Para mejorar su eficacia y para expandir su modelo (y tratamiento) incluyendo a todos los TCA, Fairburn ha propuesto la teoría transdiagnóstica y la TCC derivada de ella. El objetivo de este trabajo es presentar una introducción teórica de estos planteamientos y describir las nuevas formas de tratamiento, con especial atención a la versión focalizada, de 20 sesiones, de la que se detallan las diferentes etapas y sus principales componentes.
Abstract
Cognitive-behavioural therapy (CBT) is presently among the most effective psychological treatments of eating disorders (ED). The theory and CBT of Bulimia Nervosa developed by Fairburn shows positive, but still limited, outcomes. In order to enhance its effectiveness and extend the model (and treatment) to embrace all ED, Fairburn proposed the transdiagnostic theory and the CBT derived from it. This article aims to present a theoretical introduction to the topic and to describe the various forms of treatment according to the transdiagnostic view. The different stages of the CBT and their main components are presented in detail according to the 20-session focused version.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Acción Psicológica se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC). Las opiniones y contenidos de los artículos publicados en Acción Psicológica son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la revista. También serán responsables de proporcionar copias de los datos en bruto, puntuaciones, y, en general, material experimental relevante a los lectores interesados.
Copyright Note
Acción Psicológica is published under Creative Commons Attribution-Non Commercial (CC BY-NC). The opinions and contents of the articles published in Acción Psicológica are responsibility of the authors and do not compromise the scientific and political opinion of the journal. Authors are also responsible for providing copies of the raw data, ratings, and, in general, relevant experimental material to interested readers.