Terapia familiar en los trastornos de personalidad
DOI:
https://doi.org/10.5944/ap.10.1.7035Palabras clave:
Terapia familiar, Psicoeduación, Trastorno de Personalidad, Trastorno límite de la personalidad, Family Therapy, Psychoeducation, Personality disorder, Borderline personality disorderResumen
Resumen
La enfermedad mental afecta no solo al paciente sino también a su familia, dificulta la comunicación intrafamiliar, puede generar patologías adicionales en los familiares y todo ello empeorar la evolución del trastorno. Las terapias familiares de tipo psicoeducativo mejoran el pronóstico de la enfermedad y además previenen la aparición de otros trastornos en los familiares. Los elementos más importantes de estas intervenciones son la psicoeducación sobre el trastorno, el re-establecimiento de una relación “sana” entre paciente-familia, el establecimiento de límites, la mejora de la comunicación familiar y el establecimiento de relaciones con la red social extensa, para evitar el aislamiento tanto de la familia como del paciente. Las intervenciones mixtas, individuales y familiares, han demostrado ser muy útiles en el caso de los trastornos de personalidad, en concreto en el Trastorno Límite de Personalidad (TLP).
Abstract
Mental illness affects not only the patient but also their families, it can difficult interpersonal communication, can cause additional pathologies inside the family and all this can worsen the evolution of the disorder. Psychoeducational therapies with families improve the prognosis of the disease and furthermore prevent the occurrence of other disorders in relatives. The most important elements of these therapies are: psychoeducation of the disorder, re establishment of a healthy relationship between patient and family, establishment of limits, improvement of family communication, and the establishment of relations with extensive social network to avoid the isolation both family and patient. Mixed therapeutic interventions, individual and family, have shown to be very useful in personality disorders, especially in borderline personality disorder.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Acción Psicológica se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC). Las opiniones y contenidos de los artículos publicados en Acción Psicológica son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la revista. También serán responsables de proporcionar copias de los datos en bruto, puntuaciones, y, en general, material experimental relevante a los lectores interesados.
Copyright Note
Acción Psicológica is published under Creative Commons Attribution-Non Commercial (CC BY-NC). The opinions and contents of the articles published in Acción Psicológica are responsibility of the authors and do not compromise the scientific and political opinion of the journal. Authors are also responsible for providing copies of the raw data, ratings, and, in general, relevant experimental material to interested readers.